REFUGIO DE MONTAÑA - CLUB DEPORTIVO ANDINO CLUB PAMIR
Nuestro refugio se encuentra ubicado en la localidad de Baños Morales a 96 km de Santiago y a 1 hora 45 minutos de viaje aproximadamente. Se encuentra enclavado al interior de la Cordillera de los Andes, en el Cajón del Maipo, específicamente en el cajón del río volcán y la confluencia de río Morales a una altura de 1.860 metros de altura. (Su dirección exacta en la comunidad es Calle Volcán San Jose N° 0138 – Comunidad Baños Morales).

ENTORNO NATURAL
El sector de Baños Morales ofrece diferentes bellezas naturales y su época ideal de visitas para todo vehículo se encuentra entre los meses de Enero a Mayo y de Septiembre a Diciembre, en verano (Diciembre/Enero Febrero existe transporte publico). Sin embargo en invierno ofrece el atractivo de la nieve pero su acceso puede ser limitado.
TRABAJO DE CAMPO (EDUCACIONAL)
El sector presenta especiales condiciones para realizar clases en terreno, dentro de las múltiples temáticas que se pueden desarrollar están son: Geología, Volcanismo, Glaciología, Ecología, Mineralogía, Paleontología, Trekking, Actividades de Montañismo, Escalada y Esquí.
LUGARES A VISITAR
- Baños Termales : En baños morales de encuentra las piscinas de aguas termales a una temperatura de 24º C y de grandes beneficios terapéuticos. A su vez a 30 minutos de viaje en vehículo se encuentran los Baños Colinas, que destacan especialmente por la temperatura de sus aguas entre 22º C a 45º C.
- Monumento Natural el Morado : Esta zona protegida por la Corporación Nacional Forestal – CONAF es un sector ideal para caminatas teniendo 3 hitos importantes, Aguas Panimavidas (aguas de minerales), Laguna Morales y el Glaciar San Francisco.
- Valle de la Engorda: Valle aledaño al Volcán (activo) San José de 5.856 msnm de gran belleza escénica surcado por innumerables cursos de agua que bajan del volcán y del cerro Marmolejo de 6.108 msnm.
- Valle de las Arenas: Sector Indicado para caminatas o paseos a caballos, se encuentran restos fósiles (amonites, caracoles y diferentes tipos de bivalvos), Huellas de dinosaurios y en especial la laguna del Morado con un Glaciar colgante.
INFRAESTRUCTURA
El refugio esta habilitado para para recibir cómodamente a 35 personas contando con 2 grandes dormitorios en el segundo piso, comedor, vajilla completa, baños damas y varones, agua caliente, cocina industrial, asador, salamandra, luz en todo el recinto, generador eléctrico con un consumo máximo de 1.500 Watts durante 3 horas por día, con respaldo independiente por sistema de paneles solares.
Has clic aquí, para ser direccionado a nuestro Refugio en Baños Morales (uso Google Maps)

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR REFUGIO DE MONTAÑA
- Verificar disponibilidad en Agenda en Línea.
- Solicitar o aquí Descargar Formulario Solicitud Refugio de Montaña.
- Entregar por mano y/o enviar vía correo electrónico Formulario Solicitud Refugio de Montaña.
- El Directorio presente y/o Administrador de Refugio, analiza solicitud para su aprobación o rechazo.
- Se entregara respuesta formal al solicitante, vía presencial y/o correo electrónico.
- Entrega de Llaves de Refugio a solicitante (Responsable)
- Semana entrante, hacer devolución de llaves al Directorio o Administrador de Refugio.
- Respetar el orden de Solicitudes.
IMPORTANTE: Verificar las condiciones climatologías compatibles para día/hora de la actividad.0
APORTES
El refugio se facilitara preferentemente a grupos mayores de 15 personas (patrocinado por algun socio activo).0
PERFIL | Socio/asActivo/as | NIÑOS | ADULTOS |
Aporte |
Amigos, parientes de socios activos, no reciben tal beneficio |
|
|
Requisitos |
|
|
|
TIPOS DE ARRIENDOS
LIBRE | LIMITADO | CERRADO | |
Responsable | Socios Activos | Socio Activo (*) + Grupos Pequeños | Socio Activo (*) + Grupo Grande |
Aporte | Socio Activo $ 5.000.- | Socio Activo: $ 0.- Invitado: $ p/p | p/noche | Socio Activo: $ 0.- Invitado: $ p/p | p/noche |
Requisitos | Formulario de Solicitud de Refugio de Montaña (Entrega presencial y/o vía correo electrónico) | ||
Cobertura | Solamente Socios Activos (Sin invitados o familiares) | 2 a 3 grupos pequeños Máximo de personas 40 (*) Financiamiento al socio activo del 10% del valor de arriendo. | Máximo de personas 40 (*) Financiamiento al socio activo del 10% del valor de arriendo. |
CONTACTOS Y ADMINISTRADORES
CONTACTO | NOMBRE | TELÉFONO | CARGO |
1er. Contacto | Julio Martinez C. | +56 9 9321 7478 | Director Refugio de Montaña |
2do. Contacto | Jose Cisternas N. | +56 9 8733 3240 | Administrador Refugio de Montaña (Suplente) |
3er Contacto | Carlos Gatica V. |
CD. Andino Club Pamir
Fundado el 2 de julio de 1952
Personalidad Jurídica N° 3588, 21 de Julio de 1959
www.andinoclubpamir.cl / andinoclubpamir.cl@gmail.com